Posicionamiento web gratis Que digamos gratis no quiere decir que no tengas que trabajar, porque como para todo, necesitas de esfuerzo y constancia para que funcione correctamente.
1º Primero necesitas tener una web lo mejor optimizada para buscadores posible. Los gestores de contenidos o CMS que hay actualmente como WordPress, Drupal o Joomla, permiten tener entornos más o menos adaptados sin muchos conocimientos técnicos. Es recomendable buscar un tema profesional que sea compatible con terminales móviles para tener mejores resultados. En este artículo hablaremos de trabajar con un desarrollo web en WordPress.
2º Una vez que tenemos una web funcional, debemos buscar un plugin de posicionamiento web. Existen muchos en el mercado, nosotros personalmente somos partidarios de: WordPress SEO Plugin de Yoast Tras instalarlo deberás configurarlo en todas las páginas y entradas de tu web, rellenando los campos: título, etiquetas y descripción. El título debería recoger el término sobre el que hable el artículo o página y aportar valor, pues es lo más importante. Etiquetas: cada página debería tener las etiquetas que quieres destacar en el artículo que deberán estar en las etiquetas del artículo y en la sección de palabras claves del plugin de SEO. Descripción: aportar más información que la que da el título fomentando las palabras clave pero sin repetirse.
3º Habilitar el sitemap.xml: Este archivo le dice a los buscadores de una forma rápida la estructura y contenidos de la web, es importante tener un archivo sitemap.
4º Registrarse en las herramientas para webmaster de Google: sólo necesitas una cuenta en Google y confirmar tu web con la subida de un archivo a tu servidor. Esta herramienta te permite ver las incidencias que se producen en tu web, ver términos de búsqueda evolución… de una forma rápida.
5º Tener una cuenta de Google Analytics: Registrar una cuenta de Google Analytics y añadir el código de analytics a nuevas web nos permitirá ver la evolución de la página en los buscadores, como van mejorando los términos, de donde nos viene el tráfico web…
6º Este punto es el más importante: generar contenido de calidad. “Da igual” todo lo buena que sea tu campaña de posicionamiento si tu contenido no es bueno no conseguirás tus metas. Es preferible no tener una estrategia y un buen contenido que al revés.
7º Difundir tu contenido en los perfiles sociales: Tener un perfil social en movimiento y donde puedas dinamizar tus contenidos te dará mejores resultados para SEO.
8º Enlaces con otras páginas: Aquí hay que tener cuidado y cada día más. No compres enlaces, no te lies a poner enlaces en páginas gratuitas, no intercambies enlaces con páginas que no tienen que ver con tu temática… Enlázate únicamente con las páginas con las que compartes temática. Con estos 8 pilares te puedes aventurar bajo tu responsabilidad a hacer una estrategia de posicionamiento de la web. Como recomendación: Infórmate de la últimas novedades y cambio en el algoritmo de Google y lee todo lo que puedas sobre el tema porque lo que vale hoy mañana puede estar penalizado.
+
iSocialWeb.com
Algunas veces nos preguntamos, "Pero por donde debemos empezar a crear nuestro proyecto SEO". Por eso en este nuevo post traigo algunos trucos para que empecemos con nuestro proyecto y asi tener buen resultado en nuestro San Google.
Debemos tener en cuenta que hay barios factores por los cuales google se basa para posicionar nuestro sitio por eso debemos de tratar que mientra mas naturales las cosas de tornen mejor posicionado estarás.
1- Para empezar podemos subir 3 vídeos a youtube que traten del mismo contenido del que esta echo tu web (ejemplo, tenemos una web de android, creamos un vídeo tutorial explicando como hacer algun truco con android).
2- También podemos crear al menos 20 blogs 2.0 y hacer artículos de al menos 300 palabras y ponemos nuestra reseña en cada articulo, recuerda que los blogs deben tratar de lo mismo que trata el tuyo o al menos algo parecido.
3- Publicar cada entrada que escribamos en google + eso ayuda bastante.
4- Conseguir paginas con pageranks altos que puedas poner tu link, en youtube podemos encontrar tutoriales y te muestran muchas paginas con alto pagerank en las cuales te dejan publicar tu link en algun perfil, lo cual la gran mayoría son Dofollow y eso no das una grandiosa ayuda en nuestro posicionamiento.
Eso es todo por ahora pronto seguiremos dando mas consejos y ayudando a todos para que puedan tener buen posicionamiento en google.